Quién soy

 

Dejame contarte un poquito…

 

Mi historia

Donde todo comenzó

«Comienza por el comienzo y sigue hasta que llegues al final.

Entonces, paras.»

Alicia

 

Para cuando quise comenzar a andar el camino de la repostería profesional, por el 2003, ya había terminado de definir qué parte de la gastronomía era para mí.

Sin embargo, la repostería, más allá de ser un mundo colorido y muy atrapante, no terminaba de darme lo que buscaba. Lo más interesante es que no sabía qué buscaba, hasta que me topé con la decoración de tortas.

 

Los talleres de repostería y pastelería, son un mundo aparte.

Sin locas amigas, no tendríamos locos momentos.

Busqué entonces, aprender de una manera más seria y me encontré con Mirta Cao, una excelente maestra, generosa y profesional. Dentro de ese grupo de aprendizaje, hice amigas dentro de las colegas, con quienes hoy es un orgullo compartir las aventuras de la decoración.

A partir de ahí y ya decidida, fue cuestión de encontrar mi estilo y manera de trabajar. Dicen que cada maestro con su libro, así que me aboqué a explorar otras maneras de ver la decoración, y fue así que tomé clases de flores con artistas increíbles, como Maggie Austin y Nicholas Lodge. O tortas talladas y antigravedad con Mike Carey y Xavier García Laparra.  Cada uno con una mirada diferente y enriquecedora.

Y lo mejor es que siguieron otros artistas, y siguen, porque esta profesión no se detiene.

 

Una aprende haciendo y viendo cómo hacen otros. Eso es enriquecedor.

Al fin y al cabo, fijamos los conocimientos con los errores y no tanto con los aciertos.

Además, como licenciada en Administración vi que podía salir de una oficina para tratar de darle sentido a esa parte tan difícil para todo artista o artesano, y que son los números. Los costos.

Así es que comencé a dar clases de costos y gestión a quienes comenzaban a abrirse paso en la gastronomía, con una visión más del día a día y no tanto de libro. Más de la experiencia y no tanto de lo académico.

En 2015 tuve la suerte de participar con un par de tortas, en la SugarCraft Show de San Pablo y al año siguiente, pude ver de primera mano, uno de los eventos más movilizadores en esta profesión, que es el Cake International, en Londres.

Afortunadamente, Argentina se comenzó a contagiar de esa vorágine y se multiplicaron estas oportunidades para que artistas conocidos y desconocidos del azúcar tuvieran su oportunidad de mostrar su talento. Y es algo que recién comienza.

 

Hasta hoy nunca dejé de asombrarme del talento de otras personas.

 

 

Es apasionante ver cómo todas las piezas encajan hasta formar un hermoso cuadro.

Una característica que tengo, es que no puedo estar sin aprender cosas nuevas. Cosas que enriquezcan algo mi vida y la de los demás. Por eso, comencé a explorar el mundo del marketing online, las redes y todo ese mundo y la verdad es que es fascinante.

Así como hice con administración, encontré en el marketing una manera de acercar a las personas, traduciendo mi experiencia en el mundo de la decoración y la repostería.

Hoy en día, me encuentro disfrutando de una actividad completa, donde puedo ayudar a transmitir mi experiencia enriquecida a través de los miedos y los obstáculos, para que los caminos de otras personas que estén en esta actividad, no sea tan solitaria.

En este espacio espero que encuentres el motivo para disfrutar lo que elegiste, porque genuinamente pienso que este dulce mundo hace feliz, porque es aquí donde se pone el corazón.

DESDE OTRO LUGAR

Colaboraciones

A través de las colaboraciones con grupos de todo el mundo, se logran cosas y amistades enriquecedoras. Este mundo permite adentrarse en estilos y personas que antes eran desconocidos.

Children’s Books Collab – 2017

Portuguese Tiles – 2018

Avant Garde New Generation – 2019

Stained Glass Collab – 2019

Couture Cakers – 2019

Steampunk Collab – 2020