Cuando tenemos que hacer el diseño de una torta, surge el asunto de qué colores utilizar y cómo combinarlos. Si bien es cierto que consultar a nuestros clientes, por ejemplo en una boda se nos da una pista bastante clara sobre las texturas y colores que van a utilizarse, no siempre es tan lineal. Incluso, saber combinar con otros colores los ya definidos, es importante para lograr la estética del evento.
Primer paso: buscar inspiración
Internet es la fuente suprema de nuestras búsquedas. Tendremos que buscar inspiración en fotos de tortas, telas, vestidos y texturas. Cuando encontramos el modelo de una torta, por ejemplo, de una cartera no es conveniente basarnos en la interpretación que hizo otra persona en su torta, de esa cartera. Más bien, tenemos que buscar el modelo original y plasmar nuestra propia huella y estilo en nuestra torta. Lo mismo pasa cuando modelamos flores, no conviene basarnos en la obra de una persona, en la interpretación que esa persona hizo de la flor sino buscar fotos o si fuera posible, una flor natural, para ver sus matices y lograr nuestra propia pieza.
Por ejemplo, podemos inspirarnos en un vestido de alta costura para realizar un diseño que refleje sus puntos más destacados, como esta increiblemente glamorosa pieza de Cake Heart
Con esto, lo que quiero decir es que mirar cientos de fotos y nutrirnos de ideas y estilos en tantos lugares como pueden ser Pinterest o Instagram puede ser muy rico y una fuente inagotable de inspiración para hacer combinaciones de todo lo que vemos. Pero llegados a los colores, podrían surgir las dificultades.
En principio, tendríamos que recordar que hay círculos de colores, donde se muestran los colores primarios, secundarios y complementarios. De allí podemos ver qué combinaciones hacer y que queden bien. Hay colores fríos, colores cálidos, etc.
También están las guías Pantone online o en papel, donde podemos encontrar miles de alternativas.
Luego, podemos ir a Pinterest, por ejemplo y buscar “combinaciones de colores”, “paletas de colores”, “pantones de colores” etc. En inglés se pueden obtener mayor cantidad de resultados: “color palette”, “color combination” o “color inspiration”.
Si ven los resultados, se observa que las paletas de colores están al lado de una foto. Esas son las combinaciones que se extrajeron de la foto y se identificaron. ¿Por qué? Porque con la imagen estamos identificando algo que nos gusta y si la imagen nos gusta, la combinación de esa composición nos va a gustar, por lo que al extraer esos colores y utilizarlos para crear algo nos gustará del mismo modo que lo hizo la imagen.
Luego podemos detallar más la búsqueda y buscar colores cálidos, colores fríos, colores vintage, colores para bebés, para niños, para bodas y un infinito etcétera. Para mí, meterme en Pinterest es navegar indefinidamente con la boca abierta.
Si bien podemos tener las paletas identificadas con los colores bien definidos, puede ser que tengamos una foto y no tengamos o no podamos identificar a simple vista, los tonos y colores que la componen. Por ejemplo, ésta:
¿Cómo obtenemos nuestros colores?
Tenemos varias herramientas online, como Adobe Color: con ella, podemos subir la imagen que queremos, y descomponerla por sus colores. Luego con el menú de la izquierda podemos elegir si queremos los claros o los oscuros de la imagen, los intensos o los apagados. O bien si movemos las marcas blancas sobre la foto, podemos elegir exactamente cual utilizar. Y ya tenemos los tonos a utilizar para nuestro proyecto. Debajo de cada color, hay números, que son los códigos de cada tono y que se deben ingresar por ejemplo, en Canva o en un editor de fotografía, para lograr el color exacto.
Otra herramienta online es Palette Generator, donde subimos la imagen y nos abre la paleta, en tantos colores como querramos, con la barra que está bajo la rueda.
Una vez identificados los colores de la paleta, podemos usar una rueda de colores para ver las combinaciones que tenemos que hacer a partir de colores primarios o secundarios.
Hay blogs muy interesantes, si les interesa la teoría del color, como el de FotoNostra donde se explica muy bien los distintos aspectos de los colores.
Si estás pensando en redefinir tu marca, elegir la paleta de colores que te defina es muy importante. Visitá esta sección para saber un poquito más.
Espero que les haya interesado este blog. Para mí, este tema es apasionante.
Un abrazo y hasta el próximo post.
